👶 Infancia y primeros años
Peter Sellers, cuyo nombre completo era Richard Henry Sellers, nació el 8 de septiembre de 1925 en Southsea, Hampshire, Inglaterra. Fue hijo único de una pareja de artistas de variedades: Bill Sellers y Peg Sellers, quienes trabajaban en el mundo del espectáculo. Su madre era particularmente dominante e influyente en su vida, y se dice que impulsó fuertemente su carrera artística desde la infancia.
Durante su niñez, Sellers fue un niño sensible, con problemas de salud y con una relación ambivalente con sus padres. Comenzó a actuar muy joven, haciendo imitaciones en escenarios del music hall británico. Fue educado en la escuela Roman Catholic St Aloysius College, y más tarde asistió brevemente a la escuela de arte, aunque su interés por la comedia y la actuación superó cualquier vocación artística formal.
Durante la Segunda Guerra Mundial, se unió a la Royal Air Force Entertainment Unit, donde desarrolló su habilidad para la imitación y la comedia, actuando para las tropas.
🎙️ Primeros pasos en la comedia
Después de la guerra, Sellers buscó desesperadamente trabajo en la radio y los escenarios. Su gran oportunidad llegó con "The Goon Show", un programa de radio de la BBC que comenzó en 1951, junto a Spike Milligan, Harry Secombe y Michael Bentine. Sellers fue pieza clave del show, interpretando una variedad de personajes con distintas voces y personalidades, lo que demostró su asombroso talento para la imitación, el cambio de acento y la comedia absurda.
"The Goon Show" se convirtió en un fenómeno de culto y es ampliamente considerado una de las mayores influencias del humor británico moderno, allanando el camino para grupos como Monty Python.
🎬 Transición al cine
A finales de los años 50, Sellers comenzó a incursionar en el cine. Su primera actuación destacada fue en "The Ladykillers" (1955), junto a Alec Guinness. Posteriormente, su carrera tomó un giro decisivo con la sátira política "I'm All Right Jack" (1959), por la que ganó el premio BAFTA al Mejor Actor Británico.
En los años 60, Sellers se consolidó como una estrella internacional con papeles que mostraban su talento camaleónico. Su habilidad para transformarse en personajes completamente diferentes, tanto física como vocalmente, lo convirtió en un actor único.
🎭 Éxito mundial y el Inspector Clouseau
El personaje más célebre de Peter Sellers fue, sin duda, el Inspector Jacques Clouseau, de la saga "The Pink Panther", dirigida por Blake Edwards. Aunque en la primera película (1963) no era el protagonista, su interpretación eclipsó al resto del reparto y rápidamente se convirtió en el centro de la serie.
Sellers convirtió a Clouseau en un personaje legendario: torpe, arrogante, absurdo pero entrañable. Su combinación de comedia física, acento francés ridículo y expresión facial lo convirtieron en un ícono del cine cómico.
Otras entregas como "A Shot in the Dark", "The Return of the Pink Panther", "The Pink Panther Strikes Again", y "Revenge of the Pink Panther" lo consolidaron como una estrella internacional.
🧠 Complejidad personal y conflictos
A pesar de su éxito, Peter Sellers era una figura profundamente compleja, con intensas luchas emocionales. Era inseguro, obsesivo y tenía una salud frágil, tanto física como mentalmente. Sufrió múltiples ataques cardíacos desde joven y tenía una personalidad inestable. Quienes trabajaban con él lo describían como brillante pero volátil, capaz de encantos y violencia emocional en igual medida.
Sellers tenía dificultades para mantener relaciones personales. Se casó cuatro veces, incluyendo con la actriz sueca Britt Ekland. Su relación con sus hijos fue distante y, en ocasiones, conflictiva.
🎬 "Dr. Strangelove" y otras obras maestras
Una de sus interpretaciones más aclamadas fue en la película "Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb" (1964), dirigida por Stanley Kubrick. En ella interpretó tres papeles diferentes: el Capitán Mandrake, el Presidente Muffley y el propio Dr. Strangelove. Su capacidad para distinguir cada personaje con precisión fue considerada una hazaña actoral sin precedentes, y le valió una nominación al Oscar al Mejor Actor.
Otras películas notables de su carrera incluyen:
"Being There" (1979), donde interpretó a Chance, un jardinero ingenuo que es confundido con un pensador filosófico. Este papel le valió otra nominación al Oscar y es considerado uno de los mejores de su carrera.
"The Party" (1968), una comedia experimental dirigida por Blake Edwards.
"Lolita" (1962), de Stanley Kubrick, en un papel secundario pero destacadísimo.
❤️ Últimos años y muerte
A finales de los años 70, Peter Sellers buscó redimirse personal y profesionalmente. "Being There" le devolvió el respeto de la crítica y le abrió posibilidades de nuevos roles dramáticos. Planeaba volver a interpretar a Clouseau una vez más, y soñaba con trabajar en nuevas películas más personales.
Sin embargo, su salud seguía deteriorándose. El 22 de julio de 1980, sufrió un masivo ataque cardíaco en el Hotel Dorchester de Londres. Murió en el hospital el 24 de julio de 1980, a los 54 años. Fue enterrado en Golders Green Crematorium.
🏆 Legado
Peter Sellers es recordado como uno de los más grandes comediantes del siglo XX. Su capacidad para reinventarse en múltiples personajes, su genio en la improvisación y su perfeccionismo actoral lo convirtieron en una figura única.
Inspiró a generaciones de comediantes, incluyendo a Robin Williams, Steve Martin y Mike Myers. Su influencia se ve reflejada en el cine cómico moderno y en la televisión británica.
El personaje del Inspector Clouseau permanece como uno de los íconos más duraderos del cine, y sus interpretaciones en Dr. Strangelove y Being There son consideradas obras maestras de la actuación.
📆 Datos biográficos resumidos
Dato Información
Nombre completo Richard Henry "Peter" Sellers
Fecha de nacimiento 8 de septiembre de 1925
Lugar de nacimiento Southsea, Hampshire, Inglaterra
Fecha de fallecimiento 24 de julio de 1980
Lugar de fallecimiento Londres, Inglaterra
Ocupación Actor, comediante, imitador
Años activo 1948–1980
Películas destacadas The Pink Panther, Dr. Strangelove, Being There
Premios principales Globo de Oro, BAFTA, nominaciones al Oscar
Peter Sellers fue un hombre de mil caras, capaz de desaparecer dentro de cualquier personaje. Detrás de la risa, había una figura trágica, solitaria, pero extraordinariamente dotada, que dejó una huella imborrable en la historia del cine.